
En su primera etapa en España, el conductor era El Gran Wyoming, junto con Javier Martín y Juanjo de la Iglesia. De entre sus reporteros, algunos ya tenían fama reconocida como Pablo Carbonell, mientras que para otros supuso el lanzamiento de sus carreras, como el mencionado Javier Martín o Arturo Valls -incorporado años después del comienzo de la emisión-. El elenco de reporteros se completaba con Tonino, Mario Caballero y Sergio Pazos. El programa era amenizado en esta época por el conjunto musical del Maestro Reverendo, habitual colaborador de Wyoming.
Al principio el programa tuvo un seguimiento reducido por la audiencia y se movió frecuentemente en la parrilla.
El programa empezó su éxito después de un programa navideño en el que entregaron las gafas al rey Juan Carlos I lo que supuso su relanzamiento. En esa época (años 1997,1998, durante la cual los políticos nacionales aceptaban las gafas como una marca "de moda". El ascenso llegó al punto de que el presidente Aznar les invitó a una comida en el Palacio de la Moncloa, sede de la presidencia del gobierno.
Secciones como el "Curso de ética periodística" o "Las peores noticias" tenían bastante éxito. A pesar de mantener una rating elevada y los numerosos galardones otorgados al programa y a su presentador, Telecinco decidió repentinamente dejar de emitir el programa a finales de 2002. Se dijo que las fuertes críticas que desde el programa se hacían al gobierno del Partido Popular, a la figura de Ana Botella (la esposa del presidente del gobierno José María Aznar, 1996-2004), y al propietario de Telecinco (Silvio Berlusconi) fueron el detonante; sin embargo esto fue desmentido por los propios reporteros, tiempo después del cierre, en varias entrevistas afirmando que el programa efectuó bromas más pesadas durante su historia.